viernes, 20 de noviembre de 2009

*Biela



Se llama biela a un objeto mecánico que a esfuerzos de tracción o comprensión, lleva el movimiento articulando a otras partes de la maquina.
En estos dias, las bielas son un elemento en los motores de combustión interna y en los compresores alternativos.Se pueden distinguir tres partes en una biela.La parte de atrás, es la parte con el agujero de diámetro pequeño, en la que se introduce el casquillo a presión. El cuerpo de la biela es la parte central, está a esfuerzos de tracción-compresión en su eje y suele estar aligerado, presentando una sección en forma de doble T, y en algunos casos de cruz.La cabeza es el agujero de mayor diámetro, y suele componer de dos mitades, una solidaria al cuerpo y una segunda denominada sombrerete, que se une a la primera mediante tornillos. Entre estas dos mitades hay un casquillo, cojinete o rodamiento, que es el que abraza a la correspondiente muñequilla ó muñón en el cigüeñal.
Por lo general, las bielas de los motores alternativos de combustión se realizan en acero templado mediante forja, aunque hay de competición con bielas de titanio o aluminio, realizadas por operaciones de arranque de material.

No hay comentarios:

Publicar un comentario